La Agencia Europea de Sustancias y Mezclas elabora el primer informe sobre el funcionamiento de los reglamentos REACH y CLP
De forma resumida se exponen las fortalezas y debilidades:
- buena marcha de la implantación debido a la respuesta de todos los agentes implicados y la colaboración efectiva entre ellos.
- dificultades para poner en marcha los foros de intercambio de información sobre sustancias (FIIS), debido a los distintos criterios usados en la identificación, lo que también ha repercutido en la evaluación de expedientes, en la clasificación y etiquetado y gestión de riesgos
- la asunción de responsabilidades de manera más completa por parte de la industria a la hora de garantizar el uso seguro de las sustancias químicas
- la calidad de las evaluaciones de seguridad
- la difusión de información comprensible a lo largo de la cadena de suministro
La Agencia no prevé cambios en la normativa antes del 2013, próximo plazo para el registro
Subscribe to:
Enviar comentarios (Atom)
0 comentaris:
Publicar un comentario